Checo Pérez tendría todo acordado para volver a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026
Automovilismo
Checo Pérez tendría todo acordado para volver a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026
Tras un año de inactividad, el piloto mexicano regresaría al Gran Circo con la nueva escudería estadounidense.
Después de una temporada fuera del radar de la Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez estaría listo para su regreso en 2026.Según versiones cercanas al entorno del piloto, el mexicano tendría todo acordado para sumarse al ambicioso proyecto
de Cadillac Racing, la nueva escudería que debutará en la máxima categoría dentro de dos años.
Pérez, de 35 años para entonces, habría encontrado en la marca estadounidense una oportunidad ideal para volver al
ruedo competitivo luego de su salida de Red Bull al final de la temporada 2024. Tras una etapa con altibajos junto a
la escudería austríaca, el tapatío no logró renovar su vínculo con el equipo que lidera Christian Horner, y decidió
alejarse temporalmente del deporte para evaluar su futuro.
Cadillac, en conjunto con Andretti Global, fue aceptada por la FIA para formar parte del Mundial de Fórmula 1 a
partir de 2026, cuando entren en vigor los nuevos reglamentos técnicos y de motorización. El equipo norteamericano
busca sentar bases sólidas desde el inicio, y la experiencia de Checo aparece como un activo fundamental en ese proceso.
Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte de las partes involucradas, fuentes allegadas a General Motors
y al entorno del piloto aseguran que el acuerdo ya está sellado. De concretarse, Pérez sería el principal referente
de la escudería en su debut dentro del campeonato, aportando no solo su calidad como piloto, sino también su enorme
peso comercial y popularidad, especialmente en el mercado latinoamericano.
El regreso de Checo generaría un impacto significativo en la Fórmula 1. Su figura ha crecido notablemente en los
últimos años, especialmente tras conseguir múltiples podios y victorias con Red Bull, donde fue compañero de Max
Verstappen. Su experiencia, combinada con el respaldo de una marca histórica como Cadillac, podría marcar un nuevo
capítulo importante en su carrera.
Con más de 250 Grandes Premios disputados y un historial que incluye pasos por Sauber, McLaren, Force India, Racing
Point y Red Bull, el mexicano es hoy uno de los nombres más reconocidos del paddock. Su desembarco en Cadillac también
fortalecería el proyecto de Andretti, que busca consolidar una presencia sólida de Estados Unidos en el campeonato.
A la espera del anuncio oficial, el mundo del automovilismo ya comienza a ilusionarse con una nueva etapa en la carrera
del piloto latino más exitoso de la era moderna. Si todo sigue su curso, Checo Pérez volverá a acelerar en 2026, esta
vez con un monoplaza nacido en Detroit.