Melina Ferrero, suspendida por tres años por manipular resultados de partidos
Tenis
Melina Ferrero, suspendida por tres años por manipular resultados de partidos
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la suspensión por tres años contra la tenista argentina Melina Ferrero, quien había sido sancionada en julio de 2024 por el Programa Anticorrupción del Tenis (TACP) debido a su implicación en la manipulación de partidos.
Ferrero, cuyo mejor ranking en la WTA fue el puesto 731º en mayo de 2015, había apelado la decisión, pero el TAS desestimó su recurso y confirmó el castigo inicial. La sanción, que comenzó el 23 de julio de 2024, se extenderá hasta el 22 de julio de 2027. Durante ese período, la jugadora no podrá competir, entrenar ni formar parte de ningún evento organizado por la WTA, ATP o asociaciones nacionales.
La investigación reveló que Ferrero enfrentaba 12 cargos relacionados con tres partidos disputados entre 2017 y 2018. Las acusaciones, presentadas por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), incluían manipulación de resultados y participación en esquemas de apuestas deportivas. Al no responder a los cargos, Ferrero aceptó tácitamente su culpabilidad.
Además de la suspensión, se le impuso una multa económica de 15.000 dólares.
El último partido oficial de la tenista fue en el W15 de Buenos Aires, en octubre de 2019. Tras su retiro del circuito profesional, Ferrero había iniciado una carrera universitaria, alejándose de las canchas.
Junto a ella también fue suspendida otra jugadora argentina, Sofía Luini, quien enfrenta 24 cargos por hechos similares, vinculados a seis partidos en los mismos años. A diferencia de Ferrero, Luini sí impugnó las acusaciones, aunque igualmente fue sancionada con una multa de 30.000 dólares.
Ambos casos ponen en evidencia la creciente vigilancia del tenis profesional sobre las conductas ilícitas que atentan contra la integridad del deporte. La ITIA sigue trabajando en la detección y sanción de estos comportamientos, con el objetivo de preservar la transparencia y el fair play en todas las categorías.